sábado, 3 de marzo de 2018

Comentario de texto "Micromegas"

Comentario de texto "Micromegas"

¿Qué dice el texto?

1.Tema

La relatividad del conocimiento.

2.Organización

2.1.Género literario

Es una novela de aprendizaje y ficticia para todos los públicos.

2.2.Partes en la que se organiza

-Situación inicial: Dos viajeros de distintos planetas, Micromegas de Sirio y un Saturnino, se encuentran y empiezan a indagar sobre el conocimiento y las ciencias de sus mundos.

-Planteamiento del conflicto: Mientras viajan a través del Sistema Solar, comentan de lo que ven en los planetas y lo que descubren. Más tarde llegan a un planeta, la tierra, que creen deshabitado pero que luego de un rato observaron que existía vida inteligente, unos diminutos seres, los humanos.

-Momentos climáticos:  

>Cuando encuentran a los humanos creyendo que son esperma

-Solución del conflicto: Después de compartir información entre todos, se dan cuenta de que quedan muchas cosas por descubrirse. 

2.3.Relación entre las partes

-Personajes principales: Micromegas, saturnino y humanos.

-Mundo representado: Ficticio.

-Narrador: El autor hace de narrador.

2.4.Resumen

Dos seres de distintos planetas, Micromegas de Sirio y un saturnino, se encuentran cuando el Sirio viaja entre los planetas del Sistema Solar. Más tarde los dos decides ir juntos viajando entre los planetas descubriendo y aprendiendo mucho mientras comparten entre ellos lo que ya saben.
Eventualmente llegan a un planeta que parece deshabitado, la Tierra, pero esto se debe a su gran tamaño. Al darse cuenta de esto el saturnino usa unos cristales como si fuera un microscopio y ve un ser que va por el agua, lo coge creyendo que era una célula, pero era un barco con personas dentro.
Cuando los dos gigantes se dan cuenta de esto empiezan a hablar con ellos preguntándoles que eran y que sabían.

¿Qué quiere decir el autor/Va?

3.Contexto en el que se escribió la obra

Voltaire era un escritor, historiador y filósofo, que vivió en la época de la ilustración, época que enfatizó el poder de la razón humana y la ciencia, siendo él uno de los mayores representantes.

4.Intención que puede inducirse de la historia narrada

Pretende hacernos saber a las personas que no tenemos apenas conocimiento de todo en general.

¿Qué significa para ti?

5.Toma postura ante las ideas del autor/a

El libro en sí me encanta pero lo que más me ha gustado es la idea de la vida en otros planetas.

6.Propuestas

Si hubieran pisado el barco de los humanos no hubieran detectado vida y se hubieran ido del planeta.




2 comentarios:

  1. Buen trabajo, Gonzalo. Sobre todo, me alegra que hayas disfrutado la lectura.
    Creo que también te gustaría una obra de Italo Calvino, Todas las cosmicómicas, que puedes encontrar en la biblioteca de vanguardias.

    ResponderEliminar
  2. Profesor, la entrada está puesta visible y accesible para todo el mundo. No estaba en borrador cuando lo miré después de que me avisaste.

    ResponderEliminar